Escritorio 2023 – Programa 31

Las preguntas de esta semana fueron:

  1. Abrí un monotributo hace un mes y me piden recibo de sueldo para pedir un préstamo. ¿Qué debo presentar?
  2. ¿Es correcto que mi patrón no me de licencia por no haber cumplido un año de trabajo?
  3. Si soy monotributista, ¿estoy exonerado de hacer facturas?

Respuestas del 29 de noviembre de 2023

Abrí un monotributo hace un mes y me piden recibo de sueldo para pedir un préstamo. ¿Qué debo presentar?

Al tener una actividad patronal, no va a tener recibo de sueldo, lo que puede presentar para justificar sus ingresos es un certificado de ingresos.

Lo que siempre recomendamos desde el estudio, es que averigüe bien los requisitos en el banco, ya que a menos que sea un préstamo con características muy particulares, es bastante difícil que se lo otorguen con un solo mes de antigüedad.

¿Es correcto que mi patrón no me de licencia por no haber cumplido un año de trabajo?

No es correcto.
Lo primero que hay que saber es que el trabajador genera la licencia el 1º de enero de cada año. Así haya entrado a trabajar el 2 de diciembre, al 1º de enero ya habrá generado licencia, así sea un solo día.

Por otro lado, debemos saber que el patrón tiene todo el año siguiente (hasta 31/12) para concederle la licencia, y mientras no se pase de ese año, no va a estar en falta. Por este motivo si el empleador no se lo da hasta el año, puede no ser la justificación exacta, pero lo podría hacer.

Si bien lo mejor es que se llegue a un consenso, el patrón va a tener la potestad de conceder o no los días que se va a tomar el empleado, hasta su fecha límite. Es decir, hasta que el empleado pueda tomar toda su licencia antes del 31/12.

Si soy monotributista, ¿estoy exonerado de hacer facturas?

No, no está exonerado.
Lo que sucede en la práctica es que al venderle a un consumidor final, éste no le pide factura y entonces no la hace. Pero la realidad es que debe facturar cada una de sus ventas y es obligatorio hacerlo.

Más allá de la obligatoriedad, es una forma de tener control sobre los ingresos, especialmente si en algún momento necesita un comprobante que respalde dichos ingresos. Por ejemplo, si algún día va a solicitar un préstamo, una tarjeta de crédito, una garantía de alquiler, etc, le van a pedir que justifique sus ingresos con un certificado, y el profesional que haga dicho certificado le va a solicitar los documentos respaldantes, es decir las facturas de ventas.








Estas fueron las respuestas a las inquietudes que enviaron nuestros oyentes del espacio “Escritorio Virtual” de “Era eso nomás” para esta semana. Recuerden que lo pueden escuchar a través de  http://fmcordialidad.com/ todos los miércoles a las 08:00.

Logotipo colorblanco

Teléfono

+598 99 656 057

E-mail

info@eypcontadores.com

Ubicación

Gaboto 1473/003
Montevideo, Uruguay

Ubicación

Joaquín Suárez 810
Paysandú

Todos los derechos reservados e&p Contadores 2022, Diseño : <a style="color:silver;" "https://www.moonestudiocreativo.com/"Moon Studio