Las preguntas de esta semana fueron:
- Como trabajo por hora, me dicen que, aunque trabaje 10 horas no me corresponde el pago de hora extra. ¿Esto es así?
- Si la empresa me pide el carné de salud, ¿me lo tiene que pagar?
- No hice la declaración jurada de FONASA, ¿qué pasa si la presento ahora?
Respuestas del 11 de mayo de 2022
Como trabajo por hora, me dicen que, aunque trabaje 10 horas no me corresponde el pago de hora extra. ¿Esto es así?
No. La normativa dice que el máximo de duración de la jornada laboral es de 8 horas. Todo lo que supere ese tope se deberá pagar como extra.
En el único caso que no se paga extra, es cuando se hace más horas de lunes a viernes para compensar las del sábado.
Si la empresa me pide el carné de salud, ¿me lo tiene que pagar?
El carné de salud es responsabilidad del empleado, y es responsabilidad del empleador exigir que el empleado lo presente. Si bien hay acuerdos en el que obligan al empleador a hacerse cargo, por regla general es un costo para el empleado.
Vale aclarar que para el empleador es obligación controlarlo y si no lo controla es pasible de multas.
No hice la declaración jurada de FONASA, ¿qué pasa si la presento ahora?
Va a tener que pagar la multa por la presentación tardía (1 UR) y además si surge saldo a pagar también se generará con multas y recargos.
Estas fueron las respuestas a las inquietudes que enviaron nuestros oyentes del espacio “Escritorio Virtual” de “El Portal” para esta semana. Recuerden que lo pueden escuchar a través de http://fmcordialidad.com/ todos los miércoles a las 13:30.