Las preguntas de esta semana fueron:
- Si vendo una casa, ¿debo pagar impuestos a la DGI?
- ¿Un productor rural descuenta IVA? ¿Tiene algún beneficio por comprar con RUT?
- Tengo una empresa y estoy planificando importar mercadería. ¿Debo solicitar permisos de importación?
Respuestas del 25 de octubre de 2023
Si vendo una casa, ¿debo pagar impuestos a la DGI?
SI, va a tener que pagar IRPF e ITP por esa venta.
En caso que sea una venta eventual, o sea que no lo hace habitualmente, va a pagar como persona física y esos impuestos se los va a retener el escribano y éste va a realizar el pago en su nombre.
Por el contrario, si lo hace habitualmente, puede configurar una actividad empresarial y ahí pasará a pagar impuestos pero como persona jurídica, o sea como empresa.
¿Un productor rural descuenta IVA? ¿Tiene algún beneficio por comprar con RUT?
Depende. Si el productor es contribuyente de IMEBA, no va a descontar IVA. De igual manera, lo correcto es que las compras relacionadas con la operativa de la empresa las haga con su RUT.
Los productores rurales contribuyentes de IMEBA tienen varios beneficios fiscales a los cuales ampararse, y para hacerlo las facturas involucradas en ese beneficio siempre deben estar emitidas al RUT del contribuyente: por ejemplo la devolución del IVA del gasoil, los beneficios relacionados con las mejoras en riego, con los fertilizantes fosfatados, etc.
Por otro lado, si el productor es contribuyente de IRAE, siempre debe realizar sus compras con RUT, ya que el IVA compras que sobre, luego de compensar los impuestos que deba pagar, le será devuelto a través de certificados de crédito.
Tengo una empresa y estoy planificando importar mercadería. ¿Debo solicitar permisos de importación?
Eso va a depender de la mercadería que quiera importar. Hay productos que necesitan permisos especiales, como por ejemplo los productos médicos, los cosméticos, entre otros que sí necesitan tramitar permisos.
La mayoría no lo necesita, lo que sí deberá es pagar los impuestos y aranceles correspondientes.
Cuando se realizan importaciones, la particularidad en cuanto a los impuestos es que DGI obliga al importador a anticipar los impuestos.
Lo que yo recomiendo es que si está interesado en dedicarse al comercio exterior, se comunique con un despachante de aduanas que será quien mejor lo asesore en su caso particular.
Estas fueron las respuestas a las inquietudes que enviaron nuestros oyentes del espacio “Escritorio Virtual” de “Era eso nomás” para esta semana. Recuerden que lo pueden escuchar a través de http://fmcordialidad.com/ todos los miércoles a las 08:00.